top of page

DEJAN IVANOVIC

Dejan (2019) (1).jpg

โ€‹El guitarrista croata Dejan Ivanovich nació en Tuzla (Bósnia-Herzegovina) en 1976, iniciando sus estudios de guitarra desde los ocho años. Estudió con Predrag Stankoviฤ‡ y Vojislav Ivanoviฤ‡ en la Escuela Básica y Secundaria de Música y con Darko Petrinjak en la Academia de Música de Zagreb (Croacia). Participa en clases magistrales con John Duarte, Thomas Muller-Pering, Elliot Fisk, Gilbert Biberian, Costas Cotsiolis (guitarra), Valter Dešpalj (violoncelo), Michael Steinkuhler (viola da gamba) e Igor Lešnik (percusión). Foi supervisado por Christopher Bochmann en su proyecto de Doutoramento en Universidad de Évora (Portugal) entre 2011 y 2014. Ha iniciado la su carrera professional simultaneamente com los estudios superiores (1994-1998). Ivanovich participó en algunos de los más prestigiosos festivales de música, principalmente el Festival de Spoleto (personalmente convidado por el maestro Gian Carlo Menotti para el cargo de artista residente) [Italia], el Festival de Edinburgo (Escócia), el Festival da Costa do Estoril (Portugal), el Gevelsberg Guitar Festival (Alemanha), Porto — Cidade Europeia da Cultura (Portugal) y Guitarra Viva (Croacia) entre otros. También participó como miembro de diversos grupos de música de cámara: con el flautista Vasco Gouveia (POR), el violoncelista Jed Barahal (EUA), el guitarrista Masakazu Tokutake (JPN), la soprano Ana Ester Neves (POR), los cuartetos de cuerdas Lyra e Camões (POR), etc.

 

Es el ganador del 1.º premio e premio especial del mejor interpretación de música española en 13.º Concurso Internacional de Guitarra Doña Infanta Cristina (Madrid, 1998); 1.º premio en 3.º Concurso Internacional de Guitarra en Sinaia (Roménia, 1998), 1.º premio no 17.º Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia (Herradura, 2001); 1.º premio e premio del público en 35.º Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega (Benicássim, 2001); 1.º premio en la 4.ª edición del Concurso Internacional de Guitarra de Creta (Arhanes, 2005). Dejan colabora regularmente con varias orquestas, nomeadamente a Orquesta de Câmara Real da Valónia (Bélgica), Orquesta de Cámara da Eslovaquia, Orquesta Sinfónica de Vojvodina (Serbia), ADDA (Alicante), Filarmonia das Beiras, Orquesta de Costa Atlántica, Orquesta Clásica del Centro y Orquesta Metropolitana de Lisboa (Portugal).

 

Sus recitales en los continentes africano, europeo, en las Américas y en Asia has recibido una aclamación unanime de la critica musical y del público. Varios programas de televisión y estaciones de radio han transmitido y grabado sus actuaciones en Suécia, Croacia, Roménia, Portugal, Bélgica, España y BósniaHerzegovina. Periódicos y revistas de todo el mundo relataron sobre sus actuaciones. Sus grabaciones de CD a solo de editora NAXOS, EULOS, etc., reflejan su domínio en repertorio que aborda varias épocas y estilos, desde la música antigua a la música actual.

 

Desde 2004, juntamente con el guitarrista griego Michalis Kontaxakis, Dejan es el miembro del Dúo Kontaxakis – Ivanovich. Su discografía contiene el CD Les Deux Amis, grabado y producido por el productor Hubert Kappel y editado en 2010 por KSGEXAUDIO (Alemania). El proyecto fonográfico intitulado PICTURES, con obras de Mussorgsky & Stevenson, fue publicado por Da Vinci Classics (Japón) en 2025. En 2013, Dejan grabó la obra Em Memória da Madrugada de Marina Pikoul, para guitarra y orquesta, en conjunto con la Orquestra Clássica do Centro (Portugal) bajo la dirección de David Wyn Lloyd. En 2021, su libro dedicado a los iniciantes en guitarra fue publicado en AvA Musical Editions en Portugal. Entretanto, está preparando el libro sobre la metodologia de enseñanza de guitarra que deberá ser lanzado en breve.

En 2005, Dejan Ivanovich fundó el Festival Guitarmania en Lisboa y se ha mantenido en el cargo del director artístico do festival até 2010. É, desde 2007, profesor de guitarra en el Departamento de Música de la Universidad de Évora (Portugal). Es doctorado en la Interpretación Musical desde 2015.

foto logo con julio romero.jpg

Espacio Turina

Sala Silvio

07 noviembre

20h

programaโ€‹โ€‹

 

AMIS…

 

Luka Sorkoฤeviฤ‡ (1734-1789)

(arr. Xh. Sahatxhija) 

Sonata (1754)

Allegro moderato

Andante sostenuto

Allegro

 

Anฤ‘elko Klobuฤar (1931-2016)

 Sonata (1992)

Allegro risoluto

Largo

Allegro scherzando

 

Jean-Sébastien Béreau (n. 1934)

“Que sont mes Amis devenus ...” (2021) *

 

Christopher Bochmann (n. 1950)

Angel in Red (2022) *

 

Joaquín Turina (1882-1949)

Sonata Op. 61 (1931)

Allegro Andante

Allegro

Vivo

 

โ€‹

โ€‹

* Estreno en España

Súmate a la gran aventura de la guitarra

No te quedes sin tu entrada.

โ€‹

Antes del Festival,

comienza a inspirarte

Sé el primero en enterarte de todo.

¡Gracias por tu mensaje!

Con el envío de tu solicitud estás aceptando el uso de tus datos personales, autorizando su tratamiento para las actividades indicadas en nuestra Política de privacidad.

Logo Contrastes
NuevoLogoICAS
Logo Junta de Andalucรญa
Logo INAEM

Colaboradores

logo-abba-sevilla-hotel-v-blanco
Logo ROSS
SAVAREZ logo
Logo AIE presentaciones negativo
logo LEONA CASE
Logotipo Espartinas
images.jpg
logo-25th-Guitarreria-blanco_edited_edit
fimpv-branco
logo Benicassim
logo.jpg
SCCB SEVILLA - negro
0_logo_48263934edb12d74bb441795bb0ed0f9.png
LogoAyuntamientoNuevo.jpg

Suscríbete a nuestra newsletter

© 2025 Festival de la Guitarra de Sevilla

โ€‹

Con el apoyo de
โ€‹

Un proyecto de

bottom of page